Santa Marta se prepara para ser el nuevo eje férreo del país
- Melyakargo
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
Bajo la dirección de Domingo Chinea, la Sociedad Portuaria de Santa Marta está a la espera de la aprobación definitiva de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para dar inicio a un proyecto estratégico: la edificación de una vía férrea que vincule el centro del país con el puerto de Santa Marta. Este proyecto, promovido en colaboración con la naviera global Cosco Shipping, constituye un progreso
crucial para la competitividad logística de la nación.

Un proyecto férreo estratégico
La conexión férrea tiene como objetivo simplificar el traslado de mercancías desde el centro del país hasta el puerto, optimizando tiempos y gastos en logística. De acuerdo con Chinea, el proyecto ya posee el apoyo requerido y solo le falta la aprobación de la ANI. "Esperamos que la ANI otorgue el otorgamiento de este proyecto." "Son grandes proyectos que incrementan considerablemente la competitividad de este país", declaró.
Impacto económico y comercial
En el contexto de conflictos comerciales a nivel mundial, como los aranceles establecidos por Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, Colombia se topa con nuevos desafíos. Con un gravamen del 10% impuesto a todos los productos nacionales exportados a Estados Unidos, industrias como el plátano, el banano y las flores deben explorar métodos para incrementar su competitividad a nivel global.
Chinea sostiene que, pese a que habrá un efecto en las ganancias, el país posee la habilidad para ajustarse: "Las ganancias para el comprador y el vendedor serán ligeramente reducidas." Sin embargo, existen reservas y capacidad de eficiencia para asumirlo sin provocar un desempleo en masa.
Ventajas en medio de la incertidumbre
El puerto de Santa Marta registró el primer trimestre del año como el más destacado de su historia, experimentando un incremento del 15% en la cantidad de contenedores y del 16% en las importaciones. Este rendimiento positivo, promovido por el sector agrícola, inspira optimismo ante los retos.
Además, a pesar de que los aranceles suponen un peligro para ciertos sectores, también podrían transformarse en una ventaja competitiva para otros. Por ejemplo, el café de Colombia posee una calidad superior en comparación con competidores como Vietnam, lo que podría generar nuevas posibilidades en el mercado global.
Competitividad como respuesta
Para afrontar el nuevo escenario, Chinea subraya la importancia de concentrarse en la competitividad. "Hoy en día, la tarea es ser altamente competitivo en la producción a nivel nacional, tanto para el consumo como para la exportación." Es lo que proporciona a China el beneficio", finaliza.
En conclusión, la vía férrea hacia Santa Marta no solo simboliza un progreso en infraestructura, sino también una ocasión crucial para reaccionar de manera eficaz a las variaciones del ambiente económico mundial. La resolución de la ANI será crucial para su implementación.
Comentários